Investigación
Desde La Troje realizamos una labor de investigación en los campos de la etnobotánica y la agroecología.
Hemos llevado a cabo numerosos proyectos en colaboración con diversas instituciones:
Índice de proyectos
- Conect-e. Compartiendo el conocimiento ecológico tradicional. >>
- Inventario Español de Conocimientos Tradicionales relativos a la Biodiversidad. >>
- Estudio etnobotánico y agroecológico de la Sierra Norte de Madrid. >>
- Prospección de variedades tradicionales de frutales en el Sureste madrileño. >>
- Recuperación y puesta en valor de variedades hortofructícolas en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón. >>
- Investigación y difusión sobre variedades tradicionales de frutales de la Sierra Norte. >>
- Tipificación de variedades locales de judía. >>
- Biodiversidad agrícola y desarrollo rural en la Sierra Norte de Madrid. >>
- Estudio y difusión del conocimiento ecológico local sobre huertos. >>
CONECT-e Compartiendo el Conocimientos Ecológico Tradicional
Proyecto de ciencia ciudadana en el que cualquier persona puede consultar y aportar conocimientos tradicionales sobre plantas, variedades tradicionales y ecosistemas a través de una plataforma digital interactiva similar a una wiki.
El objetivo de CONECT-e es conservar y difundir el conocimiento ecológico tradicional.

Inventario Español de Conocimientos Tradicionales relativos a la Biodiversidad.
La Troje ha participado en el equipo de investigación que está elaborando este compendio de los conocimientos tradicionales sobre biodiversidad. El IECTB se centra en las plantas silvestres y fue encargado por el Ministerio de Transición Ecológica, mientras que el IETBA se enfoca a la biodiversidad agrícola y ha sido un encargo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Descargar IECTB Fase 2:
Tomo I:
https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/inventarios-nacionales/ict_2018_tomo1web_tcm30-448312.pdf

Estudio etnobotánico y agroecológico de la Sierra Norte de Madrid
Como parte de su investigación doctoral en el IMIDRA, Laura Aceituno, integrante de la asociación La Troje, llevó a cabo un estudio sobre los usos tradicionales de las plantas, el manejo de los ecosistemas y las variedades tradicionales en la Sierra Norte de Madrid. Este trabajo fue dirigido por los doctores Javier Tardío y Manuel Pardo de Santayana y fue financiado por el IMIDRA mediante una beca predoctoral y varios proyectos de investigación.
>> Descargar aquí.

Prospección de variedades tradicionales de frutales en el Sureste madrileño
Investigación etnobotánica sobre frutales en sureste de la Comunidad de Madrid.
Este trabajo forma parte del proyecto del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) para el mantenimiento y ampliación del Banco de Germoplasma de Variedades Tradicionales de Frutales de la Comunidad de Madrid. 2012-2013.

Recuperación y puesta en valor de variedades hortofructícolas en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón
Dentro de este proyecto La Troje llevó a cabo un inventario etnobotánico de especies y variedades hortofrutícolas, el diseño del banco de frutales Huerto Catalina, así como la creación y dinamización de un banco de semillas participativo. Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón, 2011

Investigación y difusión sobre variedades tradicionales de frutales de la Sierra Norte
Prospección etnobotánica de variedades frutales en la Sierra Norte de Madrid para ampliar el Banco de Germoplasma de Variedades Tradicionales de Frutales de la Comunidad de Madrid (IMIDRA). Recolección de material vegetal y elaboración de materiales divulgativos. 2010-2011.

Tipificación de variedades locales de judía
Colaboración con el IMIDRA en la multiplicación de variedades tradicionales de judía de la Sierra Norte, para su posterior caracterización. 2006

Biodiversidad agrícola y desarrollo rural en la Sierra Norte de Madrid
Proyecto para revalorizar la cultura campesina tradicional de la Sierra Norte de Madrid a través de la conservación in-situ de las variedades hortícolas locales.
Programa de Juventud de la Comisión Europea, dentro de la acción Capital Futuro.2004

Estudio y difusión del conocimiento ecológico local sobre huertos
Investigación etnobiológica y antropológica sobre el manejo de los huertos y los intercambios de semillas en distintas regiones de la Península Ibérica (Cataluña, Asturias y Madrid).
La Troje participó en la difusión y transferencia de los resultados en la Sierra Norte de Madrid. El proyecto “Revalorando la cultura local. El potencial del conocimiento ecológico local al desarrollo rural y la conservación” fue liderado por la Universidad Autónoma de Barcelona y financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. 2007-2010